No todo el mundo estará satisfecho con su legislatura, pero si de algo podemos sentirnos orgullosos es de la ristra de frases célebres que Mariano Rajoy nos ha dejado a lo largo de 7 años en la Moncloa.
El 1 de junio de 2018, Mariano Rajoy Brey decía adiós a la primera línea política después de una moción de censura presentada por el Partido Socialista Obrero Español, pero sus lapsus mentales ya habían entrado a formar parte de la cultura española, tanto como las tortillas de patatas.
Era fácil detectar cuando el expresidente del gobierno iba a cometer uno de sus errores habituales. Tan solo hacía falta mirar a su ojo izquierdo para percibir un ligero gesto involuntario, un tenue parpadeo que presagiaba una nueva joya de Mariano.
Las mejores citas del expresidente son aquellas que suponen un auténtico reto para los lingüistas, un laberinto de conceptos y oraciones subordinadas que solo él es capaz de entender.
A esto me refería con lo de “reto para los lingüistas”. Si esta frase te cae en la Selectividad, olvídate de la universidad.
Una frase irrebatible para Pablo Iglesias, cuya cara era un poema.
Como Ruiz que soy, Rajoy me dejó de piedra en su debate con Pedro Sánchez.
Por suerte, nosotros sí tenemos la respuesta: El sol calienta al agua de los océanos, que se evapora y asciende para formar nubes. Ese vapor se condensa y cae de nuevo sobre la tierra. O algo así.
Gritó con fuerza Mariano Rajoy en un acto en Ciudad Real en 2007. Y no le falta razón.
Tampoco le falta razón en esta ocasión.
Para algunos, un arrebato de sinceridad. Para otros, una de tantas frases de Rajoy que pasarán a la posteridad.
Entendemos que aquél día, Mariano se sentía muy español y mucho español.
Mariano Rajoy nos ofrece su peculiar versión de un futuro distópico, al estilo Terminator o Blade Runner.
El inglésnunca ha sido uno de sus puntos fuertes. De hecho, en algunas reuniones internacionales el idioma le ha traído algunos quebraderos de cabeza.
Frase mítica de Mariano Rajoy después de una pregunta sobre Bárcenas, extesorero del Partido Popular.
Con tantos años en la política, es lógico que alguna vez tuviera un desliz con un micro abierto. Rajoy pronunció estas palabras en una entrevista un día antes del desfile de las fuerzas armadas, en 2008.
Como catalán que soy, puede corroborar que Mariano está en lo cierto. Tenemos la costumbre de hacer cosas.
Una manera original y millenial de dar las buenas tardes.
Esta frase de Rajoy no tendría nada de malo, si no la hubiera pronunciado en Perú...
Una verdad universal.
El expresidente del gobierno ha mostrado su apoyo a personajes de dudosa reputación. Esta frase iba dirigida a Francisco Camps, uno de los nombres propios de la corrupción en España.
Todo eso y mucho más es la cerámica de Talavera.
Muchos piensan que es otra frase graciosa de Mariano Rajoy, pero sigo pensando que en esta oración subyace una lírica profunda y preciosa, una reflexión universal. O quizás no.
Estamos de acuerdo con él que, en ciertos momentos, la mejor estrategia es la inactividad. Exceptuando algunos asuntos de estado,
¿Estrategia para ganar tiempo o fallo técnico? En cualquier caso, el momento televisivo no tiene desperdicio.
¿Es posible lo imposible? Una pregunta que ha tenido en vilo a la humanidad desde el inicio de los tiempos.
Una de las frases más célebres de Mariano Rajoy, con su peculiar forma de pronunciar la palabra “chuches”.
Clase magistral de lógica del líder popular.
El expresidente del gobierno lo tiene claro, aunque hay algunas instalaciones en España que dicen lo contrario.
Cada uno tiene sus pasiones, y la de Rajoy es visitar campos de alcachofas.
La duda es: ¿cómo se puede acordar entonces de que han sido bonitas?
Rajoy se mostraba apenado porque el ayuntamiento de Pontevedra le había declarado persona non grata.
Era en 2013 y aún le quedaban algunos años como presidente del gobierno,
Solidaria es la persona que se solidariza con otras personas y con sus causas e intereses, normalmente, sin esperar nada a cambio.